¿Qué es el ransomware?

El ransomware  es un tipo de código malicioso que secuestra su información para extorsionarlo y exigirle el pago de una suma de dinero, ya sea para recuperarla o para evitar su divulgación.

Al igual que se hace en la central de una empresa, hay que asegurarse y tomar las precauciones básicas en las sucursales: cortafuegos, antispam, antimalware, herramientas antivirus, etc. Y, sobre todo, asegurarse de que los empleados remotos entienden las amenazas y educarles para evitarlas.

Ante un ataque en una sucursal, la salvación pasa por una estrategia sólida de backup y recuperación ante desastres para hacer que el negocio vuelva a la normalidad. Para ello hay que comenzar estableciendo los objetivos de recuperación para cada ubicación, comprender cuánta información es tolerable que se pierda (objetivo de punto de recuperación) y cuánto tiempo de inactividad es aceptable (objetivo de tiempo de recuperación).

El malware de rescate, o ransomware, es un tipo de malware que impide a los usuarios acceder a su sistema o a sus archivos personales y que exige el pago de un rescate para poder acceder de nuevo a ellos.